Elaborado por: Raquel Daniela Ortiz Cañas
Código: 2130348 Grupo: O7
La vivienda en la que habito ha sido, durante los últimos años de mi existencia, un lugar de refugio en el que he compartido gratos momentos con los míos, y… ¿por qué no decirlo?: también circunstancias difíciles que, con la ayuda de PAPITO DIOS, hemos podido superarlas.
A continuación, le invito a dar un vistazo a aquella casa a
la que puedo llamar (gracias al SEÑOR JESÚS), mi hogar.
El barrio en el que
vivo se llama Altos de Arenales y está ubicado en el municipio de Girón. Tiene
aproximadamente 350 casas; además, cuenta con una cancha para practicar
micro-fútbol y baloncesto, una pequeña capilla para realizar eventos
eucarísticos, una estación de policía, una plaza de mercado, cuatro tiendas, un
restaurante y una piscina.
La calle en la que se encuentra mi vivienda está conformada
por siete casas (de las cuales, dos tienen tres pisos y las cuatro restantes
poseen dos pisos). Al frente, hay zona verde con árboles y espacios para
organizar reuniones sociales.
La fachada de mi casa es de color mostaza y tiene franjas
blancas; cuenta con un ante-jardín rodeado de rejas blancas y está cubierto con
tabletas de color durazno. En la primera planta, tiene la puerta y dos ventanas
grandes al igual que en el segundo piso donde, además, hay un balcón.
Ahora bien, entrando en detalles, las dimensiones de la casa
son de 9,5 metros de largo y 6 metros de ancho, lo que equivale a un área de 57
metros cuadrados. La luz con la que cuenta la vivienda es de tipo monofásica
(es decir, que su límite máximo de voltaje es de 125 voltios aproximadamente) y
es proporcionada a través de cinco lámparas fluorescentes en el primer piso, y
otras tres lámparas instaladas en la segunda planta.
Los espacios que
posee la casa son: el área para
la sala y el comedor, la cocina, el patio, cuatro habitaciones (tres ubicadas
en el segundo piso y la otra en el primero), dos baños (uno en cada piso) y un
balcón.
La orientación de cada espacio es así: la sala y el comedor
se ubican enseguida de la entrada de la casa, después está la cocina y a la
derecha de ésta, se encuentra el patio. Al lado derecho del área de la sala,
hay una habitación y un baño. En el segundo piso hay dos habitaciones en el
lado izquierdo y otra a mano derecha. Además, hay otro baño en el espacio final
que separa las paredes.
Ahora, les contaré el mobiliario que acompaña cada espacio en mi casa: en la sala hay un sofá, dos poltronas, una mesa pequeña, el
mueble para el televisor y algunos porta-retratos en los que se ven fotografías
donde aparecemos mi hermana y yo. También tenemos un comedor de cuatro puestos.
En la habitación del primer piso está el mueble para el computador y la
impresora multi-funcional, además, hay un armario donde están los libros y un
escritorio. En el segundo nivel está la alcoba mayor (ocupada por mi mamá y mi
papá) donde hay una cama doble y una mesita de noche; en el otro cuarto hay una mesa para planchar
y una canasta donde se deposita la ropa para lavar y, por último, se encuentra
mi habitación, en la que hay dos camas sencillas (una es de mi hermana y la
otra es mía), un armario para la ropa y una mesa donde colocamos unos cofres
para la bisutería y algunos objetos de valor, asimismo, hay un espacio para dos
Biblias y dos Nuevos Testamentos.
Así finaliza el breve
recorrido de la casa en la que he vivido junto a mis padres y mi hermanita
durante seis años llenos de experiencias y, que habitaremos hasta el tiempo que
PAPITO DIOS lo permita.